Batalla
de Stalingrado
Se
conoce como Batalla de Stalingrado a
un enfrentamiento bélico entre la Wehrmacht, por parte de la Alemania Nazi,
y el Ejército Rojo, por parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas;
por el control de la ciudad soviética de Stalingrado (denominada
actualmente como Volgogrado). La Batalla de Stalingrado se desarrolló entre el
23 de agosto de 1942 y el 2 de febrero de 1943.
La
batalla se desarrolló en el transcurso de la invasión
alemana de la Unión Soviética, en el marco de la Segunda Guerra Mundial. Con bajas
estimadas en más de dos millones de personas entre soldados de ambos bandos y
civiles soviéticos, la batalla de Stalingrado es considerada la más sangrienta
de la historia de la humanidad. La grave derrota de la Alemania nazi y sus
aliados en esta ciudad significó un punto clave y de severa inflexión en los
resultados finales de la guerra y representa el principio del fin del nazismo en Europa, pues la Wehrmacht nunca recuperaría su
fuerza anterior ni obtendría más victorias estratégicas en el Frente Oriental.
La
ofensiva alemana para capturar Stalingrado comenzó a finales del verano de
1942, en el marco de la Operación
Azul o Fall Blau, un
intento por parte de Alemania de tomar los pozos petrolíferos del Cáucaso. Un masivo bombardeo de la Luftwaffe redujo buena parte de la ciudad a
escombros, mientras las tropas terrestres del Eje debían tomar la ciudad
edificio por edificio, en lo que ellos denominaron «Rattenkrieg» ('guerra de
ratas'). A pesar de lograr controlar la mayor parte de la ciudad, la Wehrmacht
nunca fue capaz de derrotar a los últimos defensores soviéticos que se
aferraban tenazmente a la orilla oeste del río
Volga, que dividía la ciudad en dos. En noviembre de 1942 una gran
contraofensiva soviética embolsó al 6º
Ejército Alemán del general
Paulus dentro de Stalingrado, no
logrando escapar del cerco por la negativa de Hitler a renunciar a la toma de
la ciudad. Este cerco, llamado por los alemanes «Der Kessel» ('el caldero'),
significó el embolsamiento de 250 000 soldados, debilitados rápidamente a
causa del hambre, el frío y los continuos ataques soviéticos. Los constantes
fracasos alemanes por intentar romper el cerco harían, contra las órdenes de Hitler,
que Friedrich Paulus rindiera su 6º Ejército en febrero de
1943.
La
derrota alemana en la Batalla de
Stalingrado confirmó lo que muchos expertos militares sospechaban: las
fuerzas alemanas no eran lo suficientemente poderosas en logística de
abastecimiento como para mantener una ofensiva en un frente que se extendía
desde el mar Negro hasta el océano Ártico. Esto se confirmaría poco después en el
nuevo revés que Alemania sufriría en labatalla de Kursk. El fracaso militar
convenció a muchos oficiales de que Hitler estaba llevando a Alemania al
desastre, acelerándose los planes para su derrocamiento y dando como resultado
el atentado contra Hitler
de 1944. La ciudad de Stalingrado
recibiría el título de Ciudad
Heroica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario